Muchas personas no están de acuerdo con el desplazamiento en grupos con excesos de bebidas. Los gritos o alaridos que emiten. La función que cumplen las mujeres, la variedad y colorido de la nueva vestimenta que lucen, otros, como sus ancestros cubiertos con pieles. Los enfrentamientos entre pandillas, entre miembros de estos grupos el warakanakuy, sikcollonakuy, kalaschanakuy y el paki, los rituales en cada caso. Los instrumentos que utilizan. Su gastronomía. La alegría, el amor que como la naturaleza florece y brota incontrolable en esta ocasión en la que todo está permitido.
Recién conociendo la interpretación que el hombre andino tiene de la naturaleza, del mundo en general en sus diferentes “planos”, de la cosmovisión andina, es que se puede comprender los variados aspectos del carnaval rural, o Pukllay, en el que cada cosa como todo en la naturaleza tiene su lugar, significado, su interpretación.
Juan Barrio Contreras, escritor andahuaylino indica: “Decimos que ha empezado el carnaval en Andahuaylas cuando en octubre y noviembre el zorzal lo anuncia” continua,.- para febrero, mes del carnaval, el paisaje andahuaylino se cubre con todos los matices de verde. Hay tal exuberancia en el campo que no es posible distinguir un lugar donde no hayan brotado las sementeras, los pastos y donde los árboles no están resplandecientes con el sol después de la lluvia”.
CAPULÍ PALLAY
El capulí fue uno de los
árboles que se utilizaba frecuentemente en las yunzas de los carnavales en todo
el valle del Chumbao comprendido entre los distritos de Andahuaylas, Talavera y
San Jerónimo; pero desde hace más de dos décadas se prohíbe su tala, ya que
esta planta es considerada como patrimonio de la provincia de Andahuaylas.
Su fruto es consumido
directamente o preparado en mermeladas, además es comercializado en los
mercados o en las ferias sabatinas y dominicales generalmente se realiza el
trueque (cambio) con otros productos como papa, olluco, habas, arvejas, queso,
carne y otros.
El capulí pallay (cosecha de
capulí) este hecho cotidiano es traducido en una fina sinfonía de movimientos,
que fue recreado por la agrupación folklórica José María Arguedas del Instituto
Superior Pedagógico del mismo nombre en 1987, ubicado en el paraje de
CCOYAHUACHO perteneciente al distrito de San Jerónimo, zona productora de
capulí. La música está compuesta por un ritmo de melodías de género toril con
remate de huayno andahuaylino.
ESTRUCTURA COREOGRÁFICA
Los varones empiezan con el
salto del Chiwaku (zorzal), aves que se alimentan del capulí. Cuando el chiwaku
empieza a dar sus primeros cantos es sinónimo de ya empezó la aparición de los
primeros frutos del capulí.
Ingreso de las lindas
andahuaylinas al paraje de Qoyahuacho, portando sus canastitas de carrizo para
recoger los frutos del capulí y deleitar este preciado producto.
Ingreso de los talaverinos y
jeronimianos invitando con su canto a las andahuaylinas para demostrarles su
amor.
Repuesta de las mujeres a la
invitación del varón comparándolos con el chiwaku.
La cosecha o recojo del
capulí por parte de los varones a las canastas que portan las mujeres.
Contrapunto de canto donde
los varones cortejan a las mujeres a través de sus cantos, y reciben como
respuesta el orgullo de las mismas al no querer demostrar su verdadero interés.
Zapateo del huayno
característico del lugar.
Contrapunto del canto y
zapateo del huayno andahuaylino representando el trabajo finalizado.
K´ARA
P´AK´I T´IKA PALLAY
INTRODUCCIÓN:
La danza con programa, danza de carácter utilitario, de profundo sentimiento
social e individual, es la expresión de arte que el hombre hace con el cuerpo,
dándole movimiento coordinado para exteriorizar sus alegrías y los diversos
estados de ánimos lo mismo, que comparte con la naturaleza, las que son de
origen vivencial.
Es
necesario recalcar (reafirmar) lo dicho anteriormente ya que los conceptos de
danza con programa o utilitarias tienen una connotación básica para no
equivocarse y enmendar posibles errores de conceptos.
DANZA
CON PROGRAMA: Está enmarcada en una estructura coreográfica, donde a través de
secuencias musicales (muy necesarias por cierto) se cuenta una determinada
historia; esta historia tiene un origen, el inicio también nos puede valer en
el esquema que se utiliza en el teatro, las mismas que son: Inicio o
presentación, el argumento del tema, el cuerpo del argumento, secuencias del
hecho que van construyendo el trama. El clímax del argumento, es el punto más
alto de la historia es el enfrentamiento de hachos y personajes para llegar a
un desenlace, y por último tenemos la declinación de la trama, donde cada hecho
y cada personaje toma una crítica de su situación y defina el carácter de la
historia.
Las
danzas con programa, generalmente tienen un contexto cultural básico, esta
puede ser tomada de la realidad llamados hechos sociales para configurarlos
después de un proceso de reunión de datos y análisis a un programa
Artístico-Estético. Cuidado este hecho aún no es folklórico, para que llegue a
esta categoría tiene que tener los requisitos que el folklore requiere, ahora
que se va convirtiendo en ciencia.
Tal
vez el hecho social sea el calificado como el hecho folklórico, pues esta si
reúne todos los requisitos que el folklore o cultura popular requiere.
Ahora
para transformar un hecho social en un hecho Estético-Artístico, tiene que
tener un estudio concienzudo, en su más mínimo detalle, pues esta
transformación tiene un proceso delicado de estudio del hecho social…ello si se
describe de manera somera y sin profundizar su análisis esta caería en errores,
puesto que mostraríamos un hecho social carente de fundamento teórico y en
parte fuera la realidad social.
Detrás
de toda danza de contenido social (hecho social) está el sustento científico,
puesto que los instrumentos de la ciencia son las que amparan el hecho
Estético-Artístico, el mismo que tiene su escala y valoración dentro de la
sociedad en donde se presenta, a través de un evento artístico, a esto simple y
llanamente se le llama calificación o evaluación… actividad que el común de la
sociedad y los entendidos en la materia aprobará o desaprobará según los
parámetros del estudio realizado.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS: El Departamento de Apurímac fue en la antigüedad tierra difícil
acceso de los que algunos historiadores deducen que dichas tribus provenían de
un tronco común que eran los quechuas.
Desarrollaron
la agricultura como actividad principal se distinguieron principalmente por su
espíritu belicoso y aguerrido. Se decían descendientes del puma y eran tan
arrogantes e insolentes.
Las
chancas eran numerosos y temida tribu establecida en “ANTAHUAYLLA”
(Andahuaylas).La primera guerra de proposiciones fue con los incas y tuvo tanta
importancia que de haber logrado su propósito los audaces guerreros de
Andahuaylas capturando el Cuzco. Otra habría sido probablemente la suerte del
Imperio y quizás se hubiera decidido allí su preparación.
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA Y ÁREA DE DIFUSIÓN: El Departamento de Apurímac está ubicado en la
parte sur del Perú, en la región que conserva las costumbres y tradiciones del
nuestros ancestros como: el folklore, distinguiéndose cada uno de sus
provincias, distritos, anexos y caseríos con sus propios estilos en particular.
COTABAMBAS:
Creada el 10 de Marzo de 1960 se ubica entre los ríos Santo Tomás y Oropesa con
su capital, Tambobamba con sus distritos: Coyllurqui, Mara, Haquira,
Chalhuahuacho y Cotabambas.
De la
época incaica se conserva la construcción HATUNMARKA y K´ACCACARCEL y la
iglesia San Juan, Llaqwa y Mara.
TAMBOBAMBA:
Es la capital de la provincia Cotabambas, ubicada en la margen del río Palcaro
y cuenta con un Aeródromo de sus productos agrícolas más representativos son:
la papa, maíz, habas, cebadas, trigos, etc.
Ganadería
Vacuno, Equino y Catrino y en las alturas se dedican a las crianzas de
Auquenidos y Ovinos.
Dentro
de las fiestas comunales realizan: Corridas de toros con cóndor (yawar fiesta)
, pelea de gallos, amansan los caballos y otras actividades.
El
hecho social recreado a la danza fue recopilado de las costumbres del mismo
distrito de tambobamba y puesta en escena por la agrupación folklórica
Cotabambas.
Si
realizamos una observación antropológica observamos que los miembros de esta
comunidad recogen flores para el embellecimiento personal, para la ceremonia
agrícola y costumbres de las cruces 2 de Mayo.
K´ARA
P´AK´I T´IKA PALLAY: La actividad es una tradición en nuestras comunidades alto
andinas que se realizan con diversos motivos que son: la ceremonia agrícola:
para la faena del estanque o reservorio (ccochafainay) limpieza de sequía
(yark´afainay).Con los cuales bendicen la primera agua que sale del estanque
acompañado con la coca, incienso, maíz de tres colores:rojo, blanco, amarillo y
pichuwira.
En los
campos andinos la presencia de flores silvestres no es todo el año, aparecen en
los meses de Setiembre a Diciembre con las primeras lluvias y en mayor cantidad
durante los meses de Enero a Marzo, esto por la época de las lluvias.
Una de
las actividades principales de la población andina es la ganadería quienes se
dedican pastear sus animales lo realizan las mujeres jóvenes, ellas en las
mañanas van a pastear posteriormente retornan en la tarde a su casa con sus
sombreros adornados de flores y a la vez también recogen flores silvestres
como: surp´huy, hamank´ay, achank´ayra y k´ara p´ak´i.
Mientras
pastan sus ganados las mujeres se disputan en recoger en gana, gana las mejores
flores del campo para clocarlo en su sombrero. En ese juego de “K´ara P´ak´i
T´ika Pallay”recojo de flores, a veces crea conflictos entre los jóvenes
campesinos, pues tienen que disputar, discutir, insultarse manifestándose que:
“yo lo vi primero” “esa flor es mía”, etc.
Los
jóvenes campesinos en la edad casadera, al observar a las mujeres recogiendo
flores, van tras ella, con el propósito de ayudar a recogerlas mejores flores,
en sí el joven campesino va a enamorar y fastidiar aprovechando como motivo a
ayudar. Obviamente si el joven recogió las primeras y mejores flores obsequia
cariñosamente la flor a su pretendida como símbolo de su amor. Ellas a veces
aceptan, la persisten y ofrece llevar en su caballo, es allí cuando logra raptar
a la mujer y hacerse de ella para iniciar el sirvinakuy.
Y
cuando ellas retornan en la tarde con sus ganados sus sombreros adornados de
flores, los jóvenes hasta los campesinos “casados” las piropean, fastidian,
silban diciendo ¡qué bonita estas! ¡Te pareces a la flor! ¡Eres tan bella como
la flor! ¡A cual amo a la flor o a ti!, etc.
En ése
piropeo, ése fastidio, los jóvenes varones hasta llegan a quitar el sombrero de
las mujeres y les da su “feo” sombrero. Obviamente la mujer rechaza el sombrero
masculino, en ése juego de devolverse y no devolverse el sombrero con flores,
inicia un proceso de enamoramiento. Otros astutos jóvenes hacen quedar a la
mujer hasta anochecer con la finalidad de robarles un beso, un abrazo.
SARA
KUTIPAY
DANZA
AGRÍCOLA
Esta danza es originaria de las comunidades de Llanucancha, Kisapata, Hatumpata, Guayllabamba y Ccanabamba, del distrito de Lambrama, provincia de Abancay en el departamento de Apurimac. En lengua nativa Sara Kutipay significa "cultivo del Maíz" o "Segunda lampa" y nos expresa la gran importancia que tuvo en el incanato la actividad agrícola y que es actualmente considera como la principal fuente de subsistencia del habitante andino. Los hombres que desarrollan la labor van acompañados de sus esposas y todos trabajan la chacra del Chajrachikoc. Al llegar el medio día se da el descanso y hombres y mujeres comparten los alimentos y la infaltable chicha y el agua ardiente. Terminado esto seguirán trabajando en la tarde a lo que el varón algunas veces es renuente queriendo descansar un poco mas, por lo cual es alentado por las mujeres para que no sea perezoso y siga la labor, al final ambos termina el trabajo y se despiden juntos orgullosos por el trabajo realizado.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS
La
Qachua o Kawua Inca de carácter agrícola, ganadero y guerrero que encontraron
los españoles se realizaba del contexto de las labores productivas o del
quehacer en arte de la guerra, en los que reinaba la alegría a través de danzas
y cánticos interpretados por jóvenes de ambos sexos en el culto al trabajo.
ORIGEN
DE LA DANZA
El
origen de la danza está plasmado en los siguientes factores:
FACTOR
GENERAL.- La política impuesta por los incas en las actividades productivas y
otras a las que hábilmente supo asociar la música y danza.
FACTOR
ESPECÍFICO.- El augurio o deseo de augurar una óptima producción y la alegría efectiva
por haber cumplido con un bien común.
Dentro
de nuestra cultura andina, las danzas agrícolas se ejecutaban con la finalidad
de augurar el incremento de la producción agrícola, cuy época coincidía en el
periodo de recolección de frutos denominado AYRIWAY que, aproximadamente se
realizaba entre los meses de marzo – mayo, o en otras fechas de acuerdo a los
acontecimientos de cada región o ayllu.
De tal
manera que simbolizaban la fertilidad humana, la fertilidad animal o la de la
tierra – Pachacamac.
ETIMOLOGÍA.-
En la lengua nativa SARA KUTIPAY significa lo siguiente:
Sara =
Maíz Kutipay = Cultivar. Es decir se refiere a la segunda lampa o cultivo de
maíz.
MENSAJE.-
La danza SARA KUTIPAY y las equivalentes al quehacer andino, nos expresa la
gran importancia que tuvo en el incanato la actividad agrícola y es actualmente
considerada como principal fuente de subsistencia de la habitante andina. Así
ella como actividad pro – económica ocupa un sitial de gran expectativa
permanente. Asimismo puntualizar, que nuestros antepasados supieron aprovechar
todo recurso que les brindaba la naturaleza hasta alcanzar un alto grado de
desarrollo del que el mundo continuamos causando admiración en el mundo.
En tal
virtud podemos decir que somos herederos de una cultura milenaria que a través
de sus manifestaciones populares tradicionales nos muestra históricamente como
fue su organización en político, social, económico, cultural, etc.
CONTEXTO
CULTURAL
La
danza de SARA KUTIPAY es originaria de las comunidades: LLANUCANCHA, KISAPATA,
HATUMPATA, ASILLO, MALCAHUASI, GUAYLLABAMBA Y CCANABAMBA del distrito de
LAMBRAMA provincia de ABANCAY en el departamento de APURIMAC.
ACTIVIDAD
ECONÓMICA.- La agricultura y la ganadería, está en última poca escala.
ÁREA
DE DIFUCIÓN.- La danza se practica en las comunidades arriba mencionadas.
CARACTERÍSTICAS
El
Ayni y la Minka son sistemas de trabajo agrícola que pervive desde tiempos
inmemoriales, habiéndose establecido formas derivadas, pero que se conservan
con el mismo objetivo; en el primer caso de corte familiar traducido en: “hoy
por mí, mañana por ti” y el otro, de carácter comunal. Sin embargo de estos se
han derivado modos de designar a las personas que realizan estas faenas; es
decir a loa LLANKARUNAS o trabajadores se les denomina AYNIS y MINKAS,
dependiendo cual labores la que realizan.
El ciclo
agrícola desde épocas pasadas, es el mismo que cumple los mismos objetivos,
iniciándose con la preparación de la chacra, la siembra, el cultivo, recultivo,
cosecha y trilla, si el producto lo requiere.
La
danza SARA KUTIPAY o segunda lampa, está referida al cultivo del maíz, etapa
primordial para el crecimiento de la pequeña planta con que esta faena se le
permitirá el desarrollo de la misma.
ESTRUCTURA
COREOGRÁFICA
T´INK´ASK´A
o CH´ALLASK´A .- Ceremonia ritual en honor a la pachamamao madre tierra, previamente
efectúan el COCA HALLPAY, COCA K´INTU o selección del K´INTU, consiste en tres
hojas de coca redondas y sanas, dispuestas en abanico; el QOLLANA tomando en la
mano el K´INTU; ivoca orando a los APUS: INTI, APU PATACOCHA, APU KISAPATA, APU
SOQLLAQASA, APU RONTOQOCHA, y exhalando un profundo aliento las lanza al aire y
en la dirección de éstos, el K´INTU es enterrado en la PUKARA lugar o esquina
sagrada de la chacra, que representa a la pachamama.