sábado, 25 de julio de 2015

FIESTA Y COSTUMBRES DE MI REGIÓN


Estas son algunas fiestas y costumbres de mi región Apurimac.
Enero
02 al 01: "Aniversario político de Mamara"
Tambobamba, Haquira, Mara
12 al 01: "Aniversario político de Capaya"
Con concurso de platos típicos.
06 al 12: "Bajada de reyes celebrados en Abancay."
13 al 01: "Festividad religiosa del Señor de la Caída de Abancay"
Febrero
02: "distrito de San Jerónimo (Andahuaylas) y Mamara (Graú) la Virgen de la Candelaria"
04: "la Virgen de la Candelaria (Abancay)"
Fecha variable entre febrero y marzo"Carnavales."
En Abancay, salida de comparsas por lo barrios y baile de la yunsa o cortamonte. En Aymaraes, Andahuaylas, pandilla de desafios; en Cupisa (Andahuaylas) y otros pueblos, todavía se practica el seqollo, pelea a latigazos. En Graú, un día antes de la corrida de toros de realiza el "toro velacuy" o velada de los toros.
EL CARNAVAL APURIMEÑO
Abancay y Andahuaylas , son las ciudades mas representativas en las celebraciones carnavalescas, es interesante observar que en el mes de Febrero ( mes del carnaval) se organicen grupos espontáneos de comparsas.
Algunas personas salen al campo llevando viandas típicas (timpus y pucheros) y después de pasar un día de esparcimiento, retornan a sus hogares a jugar con agua y talco , culminando el día con las famosas yunsas . Luego recorren las calles cantando y bailando, acompañados con la quena, tinya, guitarras y mandolinas , todo ello adornado con serpentinas talco y trajes típicos de la zona.

Marzo
19: "Andahuaylas y San Jerónimo"
Patrón de san José y fiesta de los carpinteros. Domingo de Ramos, San Jerónimo, Talavera, Chincheros. Proseción de Cristo en burrito
Abril
06 al 10: "Semana Santa"
Veneración al Señor Justo de Illanya visita intensiva el jueves santo por la noche hasta el viernes santo (Abancay).
06 al 10: "Celebración de la semana Santa en Chalhuanca (Aymaraes)"
28 al 04: "Aniversario de la creación política de Apurímac"
Se organizan ferias agropecuarias, artesanales, corridas de toros, pelea de gallos, presentaciones de caravanas folklóricas.
Mayo
01: "Día del trabajador"
En esta fecha lo más destacado es el desfile de los comuneros y la presentación de estampas folklóricas. Es una de las pocas oportunidades en que se puede observar el auténtico folklore y las más caras, bonitas y raras vestimentas. Movible.- Escarbe de acequias. Esta fiesta por lo general se realiza después de la siembra. Los campesinos con bailes, danzas y grandes borracheras cavan las acequias por donde deberá correr el agua de regadío.
13: "Fiesta de la Virgen de Fátima en Grau"
Gran despliegue de folklore, especialmente musical y de danzas. Desde diferentes lugares del departamento llegan grupos de músicos llamados de "última categoría" o "japeros", que a pesar de su condición tocan al decir de los de Grau "como los ángeles".
Junio
24: "Fiesta de San Juan"
Es muy celebrada, sobre todo en el distrito de Pachaconas (Antabamba), donde se organizan ferias agropecuarias en las que se exhiben los mejores productos de la región. Esta feria tiene reconocimiento oficial. La fiesta de San Juan está a cargo de un mayordomo que allí se denomina carguyocc, quien corre con todos los gastos.
Julio
27 al 28: "Fiestas Patrias en Andahuaylas"
A diferencia de otras ciudades, en esta provincia las fiestas patrias son celebradas en grande y con gran algarabía. En esta oportunidad se presenta la yawarfiesta (corrida de toros con cóndores al lomo). También hay peleas de gallos y el tradicional paseo a la laguna de Pacucha -organizado por la municipalidad- donde hay muy buena pesca de truchas.
Corrida de toros


  • Conocido también con el nombre de "toropukllay" nombre quechua, o simplemente corrida de toros, es una fiesta costumbrista en muchas provincias del Perú, hoy en día, una mezcla de la cultura Andina y Española. Esta mezcla se volvió muy rica en los andes peruanos, especialmente en el departamento de Apurimac. El día del "toropukllay" celebrado una vez por año en muchos sitios y esperado por niños y adultos. En Apurimac, encontramos una tradición diferente al usual corrida de toros, un cóndor atado al lomo del toro, como vemos en las siguientes imágenes.  
Agosto
15: "Fiesta de la Virgen de la Asunción en Grau"
Festividad religiosa en la que la totalidad del pueblo se vuelca en procesiones y rezos en las calles. En esta fecha muchas veces se celebra también la tinca o marca de ganado.
Fiesta de la Virgen de la Asunción en Cotabambas. Se celebra con corrida de toros y cóndor al estilo de la yawar fiesta. Bailarines en las calles, peleas de gallos y fuegos artificiales. Las actuaciones comienzan una semana antes y terminan dos o tres días después.
Setiembre
07: "Fiesta de la Virgen de Cocharces"
24: "Fiesta de Nuestra Señora de las Mercedes en Antabamba"
Con motivo de esta fiesta se organiza el "convido" o invitación, con participación de todo el pueblo. Hay corridas de toros y carreras de caballos.
Octubre
07: "Fiesta de la Virgen del Rosario en Abancay"
Es una gran fiesta religiosa en la que interviene todo el pueblo. Hay procesiones, fuegos artificiales y el llamado "alferado" o mayorazgo. El que lo obtiene corre con todos los gastos de la fiesta y debe obsequiar con frutas.
Noviembre
03: "Día de Abancay"
Grandes torneos deportivos, desfiles folklóricos, peleas de gallos y corridas de toros.
Diciembre
08: "Fiesta de la Virgen de la Concepción en Cotabambas"
Al igual que en las otras fiestas religiosas, para ésta los cotabambinos danzan en la plaza principal y beben durante tres o cuatro noches antes y después de la fiesta.
24 al 25: "Navidad en Antabamba"
Se organizan grandes danzas con disfraces. En cada grupo hay un jefe llamado el trovador, que lleva un fuete preparado de cuero de vacuno. Los danzantes salen a las calles y muchas veces ocurre que se encuentran con grupos adversos, entablando luchas y peleas, donde se conocen los verdaderos "triunfadores de la Navidad". Navidad en Cotabambas.
Durante la Nochebuena y Navidad, las gentes en vez de celebrarlas en sus casas como es costumbre en otros lugares, salen a las calles a danzar junto con los bailarines disfrazados. Realizan "adoraciones al Niño" y en grandes concentraciones de todo el pueblo se reza y canta. Hay procesiones, fuegos artificiales y banquetes con platos típicos. Fiesta de Año Nuevo.
Esta fiesta es la más larga pues se inicia con la celebración de la Pascua y termina el 6 de enero. Durante estos días se realiza la "bajada de negros", con bailarinas disfrazadas. Hay diversiones de todo tipo, especialmente folklóricas relacionadas con la relgión.

  Danzas de los negrillos
 La danza de negrillos de Andahuaylas, también conocida como cuadrilla de negrillos, se realiza en honor al niño Dios en las fiestas navideñas de Andahuaylas, región Apurímac.
Las danzas de los negrillos es la representación de un acto de adoración del poblador negro esclavizado, lleva vestimentas formales y coloridas y realiza pasos de bailes elegantes y ágiles.
Es una de las expresiones culturales más difundidas en la región andina, tiene diversos nombres como negritos, negrería, morenada, entre otros; el tiempo habitual para su representación es la navidad, desde la natividad hasta la bajada de reyes, en muchas regiones se presenta fuera de este periodo, en algunos lugares se interpreta en ocasiones religiosas y cívicas.
En la provincia de Andahuaylas, la cuadrilla de negrillos está presente en todas las celebraciones al Niño Dios recién nacido, de los centros poblados a lo largo de la provincia, destacando los distritos de Talavera, Andahuaylas, San Jerónimo, Huancaray y Chiara, entre otros.



viernes, 17 de julio de 2015

DANZAS TRADICIONALES DE MI REGIÓN

DANZA: ALTARERO DE COLCABAMBA

DENOMINACION DE LA DANZA: La presente danza es una de los hechos sociales mas importantes del Distrito de Colcabamba pues reúne todas las condiciones para ser considerado como un hecho folclórico cuya denominación es “ALTARERO DE COLCABAMBA”


LUGAR DE EJECUCION: El presente hecho folclórico se practica en el departamento de Apurímac, provincia de Aymaraes, distrito de Colcabamba.


FECHA DE EJECUCION: Se realiza en la actividad social en homenaje a las patronas Virgen de Natividad y de Virgen de Rosario los días 08 y 09 de Setiembre de cada año.


ORIGEN: El  origen es indudable mente español, ya que con los conquistadores llega la religión, Es así bajo la presencia de las órdenes religiosas impulsado de los misioneros españoles, han sido instituidos en el pueblo de Colcabamba, los santos de mayor relevancia como la Virgen Natividad y Virgen de Rosario provincia de Aymaraes del Departamento de Apurímac.  
Consultado una serie de historiadores respecto a la practica de las ceremonias relegiosas en el mundo andino todos coinciden que ésta inicia su practica a partir de la llegada de los españoles al Perú (1532) quienes en el proceso de la evangelización iniciaron a desaparecer las fiestas ancestrales en homenaje a los Apus y Wamanis e imponen la veneración a Dioses.

                                                        EL PUKLLAY 

     El    pukllay o carnaval en el mundo andino, es necesario  conocer la interpretación que tienen los campesinos acerca del mundo que los rodea. En el caso andino, esta tiene rasgos particulares en materia de tiempo y espacio. Al respecto desde hace años EL CENTRO DE ESTUDIOS ANDINOS “VIDA DULCE” realizaba estudios de estos temas. Uno de sus trabajos es “VISIÓN ANDINA DEL CARNAVAL”en el que nos muestra aspectos que de alguna manera nos permiten comprender como se desarrolla la vida, e inclusive el amor y los momentos cumbres de estas manifestaciones tan intensas en el carnaval o pukllay. 

Muchas personas no están de acuerdo con el  desplazamiento en grupos con excesos de bebidas. Los gritos o alaridos que emiten. La función que cumplen las mujeres, la variedad y colorido de la nueva vestimenta que lucen, otros, como sus ancestros cubiertos con pieles. Los enfrentamientos entre pandillas, entre miembros de estos grupos el warakanakuy, sikcollonakuy, kalaschanakuy y el paki, los rituales en cada caso. Los instrumentos que utilizan. Su gastronomía. La alegría, el amor que como la naturaleza florece y brota incontrolable en esta ocasión en la que todo está permitido.

Recién conociendo la interpretación que el hombre andino tiene de la naturaleza, del mundo en general en sus diferentes “planos”, de la cosmovisión andina, es que se puede comprender los variados aspectos del carnaval rural, o Pukllay, en el que cada cosa como todo en la naturaleza tiene su lugar, significado, su interpretación.


Juan Barrio Contreras, escritor andahuaylino indica: “Decimos que ha empezado el carnaval en Andahuaylas cuando en octubre y noviembre el zorzal lo anuncia” continua,.- para febrero, mes del carnaval, el paisaje andahuaylino se cubre con todos los matices de verde. Hay tal exuberancia en el campo que no es posible distinguir un lugar donde no hayan brotado las sementeras, los pastos y donde los árboles no están resplandecientes con el sol después de la lluvia”.




CAPULÍ PALLAY


El capulí fue uno de los árboles que se utilizaba frecuentemente en las yunzas de los carnavales en todo el valle del Chumbao comprendido entre los distritos de Andahuaylas, Talavera y San Jerónimo; pero desde hace más de dos décadas se prohíbe su tala, ya que esta planta es considerada como patrimonio de la provincia de Andahuaylas.
Su fruto es consumido directamente o preparado en mermeladas, además es comercializado en los mercados o en las ferias sabatinas y dominicales generalmente se realiza el trueque (cambio) con otros productos como papa, olluco, habas, arvejas, queso, carne y otros.
El capulí pallay (cosecha de capulí) este hecho cotidiano es traducido en una fina sinfonía de movimientos, que fue recreado por la agrupación folklórica José María Arguedas del Instituto Superior Pedagógico del mismo nombre en 1987, ubicado en el paraje de CCOYAHUACHO perteneciente al distrito de San Jerónimo, zona productora de capulí. La música está compuesta por un ritmo de melodías de género toril con remate de huayno andahuaylino.
ESTRUCTURA COREOGRÁFICA
Los varones empiezan con el salto del Chiwaku (zorzal), aves que se alimentan del capulí. Cuando el chiwaku empieza a dar sus primeros cantos es sinónimo de ya empezó la aparición de los primeros frutos del capulí.
Ingreso de las lindas andahuaylinas al paraje de Qoyahuacho, portando sus canastitas de carrizo para recoger los frutos del capulí y deleitar este preciado producto.
Ingreso de los talaverinos y jeronimianos invitando con su canto a las andahuaylinas para demostrarles su amor.
Repuesta de las mujeres a la invitación del varón comparándolos con el chiwaku.
La cosecha o recojo del capulí por parte de los varones a las canastas que portan las mujeres.
Contrapunto de canto donde los varones cortejan a las mujeres a través de sus cantos, y reciben como respuesta el orgullo de las mismas al no querer demostrar su verdadero interés.
Zapateo del huayno característico del lugar.

Contrapunto del canto y zapateo del huayno andahuaylino representando el trabajo finalizado.

K´ARA P´AK´I T´IKA PALLAY


INTRODUCCIÓN: La danza con programa, danza de carácter utilitario, de profundo sentimiento social e individual, es la expresión de arte que el hombre hace con el cuerpo, dándole movimiento coordinado para exteriorizar sus alegrías y los diversos estados de ánimos lo mismo, que comparte con la naturaleza, las que son de origen vivencial.
Es necesario recalcar (reafirmar) lo dicho anteriormente ya que los conceptos de danza con programa o utilitarias tienen una connotación básica para no equivocarse y enmendar posibles errores de conceptos.
DANZA CON PROGRAMA: Está enmarcada en una estructura coreográfica, donde a través de secuencias musicales (muy necesarias por cierto) se cuenta una determinada historia; esta historia tiene un origen, el inicio también nos puede valer en el esquema que se utiliza en el teatro, las mismas que son: Inicio o presentación, el argumento del tema, el cuerpo del argumento, secuencias del hecho que van construyendo el trama. El clímax del argumento, es el punto más alto de la historia es el enfrentamiento de hachos y personajes para llegar a un desenlace, y por último tenemos la declinación de la trama, donde cada hecho y cada personaje toma una crítica de su situación y defina el carácter de la historia.
Las danzas con programa, generalmente tienen un contexto cultural básico, esta puede ser tomada de la realidad llamados hechos sociales para configurarlos después de un proceso de reunión de datos y análisis a un programa Artístico-Estético. Cuidado este hecho aún no es folklórico, para que llegue a esta categoría tiene que tener los requisitos que el folklore requiere, ahora que se va convirtiendo en ciencia.
Tal vez el hecho social sea el calificado como el hecho folklórico, pues esta si reúne todos los requisitos que el folklore o cultura popular requiere.
Ahora para transformar un hecho social en un hecho Estético-Artístico, tiene que tener un estudio concienzudo, en su más mínimo detalle, pues esta transformación tiene un proceso delicado de estudio del hecho social…ello si se describe de manera somera y sin profundizar su análisis esta caería en errores, puesto que mostraríamos un hecho social carente de fundamento teórico y en parte fuera la realidad social.
Detrás de toda danza de contenido social (hecho social) está el sustento científico, puesto que los instrumentos de la ciencia son las que amparan el hecho Estético-Artístico, el mismo que tiene su escala y valoración dentro de la sociedad en donde se presenta, a través de un evento artístico, a esto simple y llanamente se le llama calificación o evaluación… actividad que el común de la sociedad y los entendidos en la materia aprobará o desaprobará según los parámetros del estudio realizado.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS: El Departamento de Apurímac fue en la antigüedad tierra difícil acceso de los que algunos historiadores deducen que dichas tribus provenían de un tronco común que eran los quechuas.
Desarrollaron la agricultura como actividad principal se distinguieron principalmente por su espíritu belicoso y aguerrido. Se decían descendientes del puma y eran tan arrogantes e insolentes.
Las chancas eran numerosos y temida tribu establecida en “ANTAHUAYLLA” (Andahuaylas).La primera guerra de proposiciones fue con los incas y tuvo tanta importancia que de haber logrado su propósito los audaces guerreros de Andahuaylas capturando el Cuzco. Otra habría sido probablemente la suerte del Imperio y quizás se hubiera decidido allí su preparación.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ÁREA DE DIFUSIÓN: El Departamento de Apurímac está ubicado en la parte sur del Perú, en la región que conserva las costumbres y tradiciones del nuestros ancestros como: el folklore, distinguiéndose cada uno de sus provincias, distritos, anexos y caseríos con sus propios estilos en particular.
COTABAMBAS: Creada el 10 de Marzo de 1960 se ubica entre los ríos Santo Tomás y Oropesa con su capital, Tambobamba con sus distritos: Coyllurqui, Mara, Haquira, Chalhuahuacho y Cotabambas.
De la época incaica se conserva la construcción HATUNMARKA y K´ACCACARCEL y la iglesia San Juan, Llaqwa y Mara.
TAMBOBAMBA: Es la capital de la provincia Cotabambas, ubicada en la margen del río Palcaro y cuenta con un Aeródromo de sus productos agrícolas más representativos son: la papa, maíz, habas, cebadas, trigos, etc.
Ganadería Vacuno, Equino y Catrino y en las alturas se dedican a las crianzas de Auquenidos y Ovinos.
Dentro de las fiestas comunales realizan: Corridas de toros con cóndor (yawar fiesta) , pelea de gallos, amansan los caballos y otras actividades.
El hecho social recreado a la danza fue recopilado de las costumbres del mismo distrito de tambobamba y puesta en escena por la agrupación folklórica Cotabambas.
Si realizamos una observación antropológica observamos que los miembros de esta comunidad recogen flores para el embellecimiento personal, para la ceremonia agrícola y costumbres de las cruces 2 de Mayo.
K´ARA P´AK´I T´IKA PALLAY: La actividad es una tradición en nuestras comunidades alto andinas que se realizan con diversos motivos que son: la ceremonia agrícola: para la faena del estanque o reservorio (ccochafainay) limpieza de sequía (yark´afainay).Con los cuales bendicen la primera agua que sale del estanque acompañado con la coca, incienso, maíz de tres colores:rojo, blanco, amarillo y pichuwira.
En los campos andinos la presencia de flores silvestres no es todo el año, aparecen en los meses de Setiembre a Diciembre con las primeras lluvias y en mayor cantidad durante los meses de Enero a Marzo, esto por la época de las lluvias.
Una de las actividades principales de la población andina es la ganadería quienes se dedican pastear sus animales lo realizan las mujeres jóvenes, ellas en las mañanas van a pastear posteriormente retornan en la tarde a su casa con sus sombreros adornados de flores y a la vez también recogen flores silvestres como: surp´huy, hamank´ay, achank´ayra y k´ara p´ak´i.
Mientras pastan sus ganados las mujeres se disputan en recoger en gana, gana las mejores flores del campo para clocarlo en su sombrero. En ese juego de “K´ara P´ak´i T´ika Pallay”recojo de flores, a veces crea conflictos entre los jóvenes campesinos, pues tienen que disputar, discutir, insultarse manifestándose que: “yo lo vi primero” “esa flor es mía”, etc.
Los jóvenes campesinos en la edad casadera, al observar a las mujeres recogiendo flores, van tras ella, con el propósito de ayudar a recogerlas mejores flores, en sí el joven campesino va a enamorar y fastidiar aprovechando como motivo a ayudar. Obviamente si el joven recogió las primeras y mejores flores obsequia cariñosamente la flor a su pretendida como símbolo de su amor. Ellas a veces aceptan, la persisten y ofrece llevar en su caballo, es allí cuando logra raptar a la mujer y hacerse de ella para iniciar el sirvinakuy.
Y cuando ellas retornan en la tarde con sus ganados sus sombreros adornados de flores, los jóvenes hasta los campesinos “casados” las piropean, fastidian, silban diciendo ¡qué bonita estas! ¡Te pareces a la flor! ¡Eres tan bella como la flor! ¡A cual amo a la flor o a ti!, etc.

En ése piropeo, ése fastidio, los jóvenes varones hasta llegan a quitar el sombrero de las mujeres y les da su “feo” sombrero. Obviamente la mujer rechaza el sombrero masculino, en ése juego de devolverse y no devolverse el sombrero con flores, inicia un proceso de enamoramiento. Otros astutos jóvenes hacen quedar a la mujer hasta anochecer con la finalidad de robarles un beso, un abrazo.

SARA KUTIPAY


DANZA AGRÍCOLA
Esta danza es originaria de las comunidades de Llanucancha, Kisapata, Hatumpata, Guayllabamba y Ccanabamba, del distrito de Lambrama, provincia de Abancay en el departamento de Apurimac. En lengua nativa Sara Kutipay significa "cultivo del Maíz" o "Segunda lampa" y nos expresa la gran importancia que tuvo en el incanato la actividad agrícola y que es actualmente considera como la principal fuente de subsistencia del habitante andino. Los hombres que desarrollan la labor van acompañados de sus esposas y todos trabajan la chacra del Chajrachikoc. Al llegar el medio día se da el descanso y hombres y mujeres comparten los alimentos y la infaltable chicha y el agua ardiente. Terminado esto seguirán trabajando en la tarde a lo que el varón algunas veces es renuente queriendo descansar un poco mas, por lo cual es alentado por las mujeres para que no sea perezoso y siga la labor, al final ambos termina el trabajo y se despiden juntos orgullosos por el trabajo realizado.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
La Qachua o Kawua Inca de carácter agrícola, ganadero y guerrero que encontraron los españoles se realizaba del contexto de las labores productivas o del quehacer en arte de la guerra, en los que reinaba la alegría a través de danzas y cánticos interpretados por jóvenes de ambos sexos en el culto al trabajo.
ORIGEN DE LA DANZA
El origen de la danza está plasmado en los siguientes factores:
FACTOR GENERAL.- La política impuesta por los incas en las actividades productivas y otras a las que hábilmente supo asociar la música y danza.
FACTOR ESPECÍFICO.- El augurio o deseo de augurar una óptima producción y la alegría efectiva por haber cumplido con un bien común.
Dentro de nuestra cultura andina, las danzas agrícolas se ejecutaban con la finalidad de augurar el incremento de la producción agrícola, cuy época coincidía en el periodo de recolección de frutos denominado AYRIWAY que, aproximadamente se realizaba entre los meses de marzo – mayo, o en otras fechas de acuerdo a los acontecimientos de cada región o ayllu.
De tal manera que simbolizaban la fertilidad humana, la fertilidad animal o la de la tierra – Pachacamac.
ETIMOLOGÍA.- En la lengua nativa SARA KUTIPAY significa lo siguiente:
Sara = Maíz Kutipay = Cultivar. Es decir se refiere a la segunda lampa o cultivo de maíz.
MENSAJE.- La danza SARA KUTIPAY y las equivalentes al quehacer andino, nos expresa la gran importancia que tuvo en el incanato la actividad agrícola y es actualmente considerada como principal fuente de subsistencia de la habitante andina. Así ella como actividad pro – económica ocupa un sitial de gran expectativa permanente. Asimismo puntualizar, que nuestros antepasados supieron aprovechar todo recurso que les brindaba la naturaleza hasta alcanzar un alto grado de desarrollo del que el mundo continuamos causando admiración en el mundo.
En tal virtud podemos decir que somos herederos de una cultura milenaria que a través de sus manifestaciones populares tradicionales nos muestra históricamente como fue su organización en político, social, económico, cultural, etc.
CONTEXTO CULTURAL
La danza de SARA KUTIPAY es originaria de las comunidades: LLANUCANCHA, KISAPATA, HATUMPATA, ASILLO, MALCAHUASI, GUAYLLABAMBA Y CCANABAMBA del distrito de LAMBRAMA provincia de ABANCAY en el departamento de APURIMAC.
ACTIVIDAD ECONÓMICA.- La agricultura y la ganadería, está en última poca escala.
ÁREA DE DIFUCIÓN.- La danza se practica en las comunidades arriba mencionadas.
CARACTERÍSTICAS
El Ayni y la Minka son sistemas de trabajo agrícola que pervive desde tiempos inmemoriales, habiéndose establecido formas derivadas, pero que se conservan con el mismo objetivo; en el primer caso de corte familiar traducido en: “hoy por mí, mañana por ti” y el otro, de carácter comunal. Sin embargo de estos se han derivado modos de designar a las personas que realizan estas faenas; es decir a loa LLANKARUNAS o trabajadores se les denomina AYNIS y MINKAS, dependiendo cual labores la que realizan.
El ciclo agrícola desde épocas pasadas, es el mismo que cumple los mismos objetivos, iniciándose con la preparación de la chacra, la siembra, el cultivo, recultivo, cosecha y trilla, si el producto lo requiere.
La danza SARA KUTIPAY o segunda lampa, está referida al cultivo del maíz, etapa primordial para el crecimiento de la pequeña planta con que esta faena se le permitirá el desarrollo de la misma.
ESTRUCTURA COREOGRÁFICA

T´INK´ASK´A o CH´ALLASK´A .- Ceremonia ritual en honor a la pachamamao madre tierra, previamente efectúan el COCA HALLPAY, COCA K´INTU o selección del K´INTU, consiste en tres hojas de coca redondas y sanas, dispuestas en abanico; el QOLLANA tomando en la mano el K´INTU; ivoca orando a los APUS: INTI, APU PATACOCHA, APU KISAPATA, APU SOQLLAQASA, APU RONTOQOCHA, y exhalando un profundo aliento las lanza al aire y en la dirección de éstos, el K´INTU es enterrado en la PUKARA lugar o esquina sagrada de la chacra, que representa a la pachamama.

sábado, 11 de julio de 2015

PERSONAJES REPRESENTATIVOS DE MI REGIÓN

Los personajes representativos  de nuestra región de Apurimac son muchos y aquí les presento algunos :

JUAN ESPINOZA MEDRANO
JUAN ESPINOZA MEDRANO 

 Escritor y sacerdote, nació en el pueblo de Calcauso, Provincia de Anta bamba, Departamento de Apurimac, en 1629, se inicio en los rudimentos del saber a temprana edad. bajo la dirección del parrroco de su pueblo. Vistiendo los hábitos Franciscanos donde sobresalían sus sermones, Es asi que en atención a sus dones que demostraba gestionó una beca en el Seminario de San Antonio Abad del Cusco. Aparte del quechua, castellano aprendió hablar el latín, griego y el hebreo. En la Universidad San Antonio de Loyola opto el grado de Doctor en sagrada teología en el propio Seminario. La fama de su sabiduría y la bella originalidad de su estilo ha permitido que sus escritos sean juzgados como perlas.Es el mas alto exponente del gorgorismo en , quizás el mas cautivante escritor místico de la lengua española. OBRAS ESCRITAS. Apologetico a favor de don Luis de Gongora y Argote en el año 1662, principe de los poetas Liricos de españa 1652, La Novela Maravilla 1695.Este ilustre Apurimeño murió el 13 de noviembre de 1688.

 RICARDO PALMA 


Ricardo Palma 
Nació en Lima el 7 de febrero de 1833, siendo sus padres don Pedro Palma y doña Guillermina Soriano. Estudió Leyes en la Universidad San Marcos. Desde joven escribió poemas y cuentos. También fue periodista. 

En 1872, se publicó la primera parte de sus famosas Tradiciones Peruanas, con sabrosos relatos de episodios y costumbres del pasado incaico y colonial. Durante la Guerra contra Chile fue corresponsal de diarios extranjeros. El 15 de enero de 1881 participó en la batalla de Miraflores. Al final de la batalla los chilenos incendiaron su casa y su biblioteca personal.

Entre 1884 y 1912, fue director de la Biblioteca Nacional. Por su labor en su reconstrucción fue llamado "Bibliotecario Mendigo". Falleció en Miraflores, el 6 de octubre de 1919.




JOSÉ MARÍA ARGUEDAS 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

     Escritor de talla universal de la cultura andina.  Nació en Andahuaylas 1911, y falleció en  Lima 1969. Escritor y etnólogo peruano.  Profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Sus principales novelas: Yahuar  fiesta, El zorro de arriba y el zorro de abajo, Los ríos profundos, Todas las sangres. 
Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y su madre  Victoria Altamirano Navarro. 



                                                                   


 MICAELA BASTIDAS 

MICAELA BASTIDAS 
Nació en 23 de junio de 1744 en Tamburco, Abancay, Virreinato del Perú. Hija de Josefa Puyucahua y de Manuel Bastidas.
Se casó el 25 de mayo de 1760 con Túpac Amaru —José Gabriel Condorcanqui—, en la iglesia de Nuestra Señora de la Purificación de Surimana. Tuvieron tres hijos.
El 4 de noviembre de 1780, fecha en que se subleva Túpac Amaru, después del apresamiento del Corregidor Arriaga y su ajusticiamiento, Micaela reúne ejércitos y redacta proclamas. Se cree que fue la principal consejera de Túpac Amaru. Ayudó a su marido.
Túpac Amaru es hecho prisionero y condenado a muerte y el 18 de mayo de 1781 fue descuartizado. A Micaela Bastidas se ordena ahorcarla muriendo ese mismo día en Cusco. Su cuerpo fue arrastrado y descuartizado, al igual que se hizo con su marido.






CHABUCA GRANDA  
CHABUCA GRANDA 

María Isabel Granda Larco. Nacio en Cotabambas – Apurímac 1920, y fallece en Miami, 1983.  Cantante y compositora peruana. Hija del administrador de la mina de Cotabambas Auraria, Chabuca Granda se trasladó a Lima junto a su familia cuando aún era una niña y allí cursó estudios en el colegio de los Sagrados Corazones de Jesús.

A los doce años descubrió su vocación musical y fue nombrada vicepresidenta de la Asociación de Canto de su colegio. En 1937 formó el dúo llamado Luz y Sombra junto a su amiga Pilar Chamaca Mújica. El dúo cantó en diversas emisoras como Radio Nacional o Radio Miraflores, en la que Chabuca animaba un programa para artistas aficionados.

viernes, 10 de julio de 2015

HISTORIAS, MITOS Y LEYENDAS DE MI REGIÓN

Aqui les presento las  leyendas y mitos más comentadas de mi región de APURIMAC.
LEYENDA DEL SANTUARIO DE COCHARCAS.

El origen de este santuario lo inicia un indio llamado Sebastián Quimichi, nacido en Cocharcas, Provincia de Chincheros en Andahuaylas.
 Sebastián era bueno, honrado y trabajador, pero había nacido con una enfermedad congénita que lo inválido, viviendo de la caridad de las personas. Sebastián no deseando ser una carga, salió de Cocharcas (Andahuaylas) con rumbo al Cusco, con la esperanza de trabajar en esa ciudad, pero con poca suerte, pues por ser impedido físicamente, muy pocos le daban trabajo.

No obstante pasa por muchas penalidades, Sebastián nunca perdió la fe en Dios ni en los hombres y en esos instantes aciagos, una india de nombre Inés le aconsejo que fuera al Santuario de Copacabana y que le pidiera a la Virgen, que le ayudara a calmar sus padecimientos.

Sebastián no lo sabía, pero había sido marcado por la Santísima Virgen como instrumento de su amor a esas regiones que recién recibían la luz del evangelio, pues Dios usa a las personas más modestas, para hacer su voluntad.

Una vez en Copacabana, la Virgen le concedió el milagro de curarlo de su invalidez. Entonces feliz de haber encontrado esta gracia, quiso estar cerca de la Virgen y pidió trabajo en el Santuario, realizando labores como personal de limpieza, portero, campanero, etc.

Diez años después Sebastián decide regresar a su pueblo, pidiendo como pago de sus servicios se le concediera una réplica de la imagen de la Candelaria, para llevarla a su pueblo natal y fomentar su culto en gratitud al milagro que había alcanzado tan generosamente.

Sucede que esos momentos, estaba en Copacabana, visitando el Santuario de la virgen, un buen clérigo argentino de nombre Hermano Camargo, quien al conocer la historia de Sebastián, le encargo a Tito Yupanqui, escultor que había hecho el original, para que realice dos copias, una de tamaño natural y otra de 50 cm, con la idea de llevarla a todos los pueblos, para promover su culto y pedir limosna para la construcción de su santuario.

Ya terminadas las réplicas de tan hermosa escultura, Sebastián regreso orgulloso a su pueblo de Cocharcas en Andahuaylas, donde con las limosnas obtenidas en el trayecto, comenzaron a levantar un santuario, que una vez terminando y por disposición del primer Obispo Ayacucho Fray Agustín Carvo, señala como inicio del culto en honor a la Virgen un 8 de Setiembre de 1598, en lugar del 02 de febrero, pues este mes es de temporada de lluvias y crecida de los ríos, haciendo difícil y peligrosa la concurrencia de peregrinos.

Monseñor Fidel Olivas Escuderos, Obispo de Ayacucho, deseando hacer crecer el culto a la Mamacha Cocharcas, mando hacer un diminuta imagen de la Virgen de Cocharcas, con la piedra llamada Huamanga, conduciendo esta pequeña imagen por toda la región del Mantaro, donde los indios la veneraban, danzaban y daban limosnas para hacer su santuario.

Es por esto que se supone que esta imagen fue traída a esta región para recoger la limosna y por causa desconocida, tal vez por robo o por muerte del que la trasladaba, quedo al pie del cerro del barrio Llamus (hoy anexo de Cocharcas), en una vertiente de agua cristalina, que no deja de brotar. Una vez encontrada tan bella imagen fue trasladada a la Iglesia de Sapallanga, sin que se pueda precisar la fecha, pero la tradición asegura que esto ocurrió hace más de 300 años.

VIUDA RUMI

Viuda Rumi es una estatua de roca natural de color negro que asemeja a una mujer viuda cargando un niño en sus espaldas, se encuentra en la parte alta del lado este del pueblo de Chungui. En los años que la violencia asoló la región una mañana amaneció con una bandera roja, los soldados subieron y la dispararon destrozando parte de la estatua.

Sobre Viuda Rumi hay varias versiones, mencionaremos los más importantes.

Versión recopilada por Grimaldo Chalco y Roque Ccellccascca.

Viuda Rumi
Viuda Rumi
Según esta versión llegó una vez a Chungui una mujer viuda, posiblemente proveniente de Apurimac o Anco. Según la leyenda dos Apus, montañas tutelares llamados Pichi y Minaq se enamoraron de ella (según otras versiones participaron también Osambre, Yanaqocha, Qorisilla y Llaveqaqa). El Apu Minaq convertido en joven buen mozo la enamoró y la convirtió en su esposa, viendo esto el Apu Pichi le declaró la guerra, para entonces el Apu Minaq había dado muchos regalos a la mujer y había tenido un niño con ella, el Apu Pichi le arrebató las riquezas que la mujer tenía, la guerra fue estruendosa puesto que usaban rayos y truenos como armas. Como el Apu Pichi era más poderoso, venció al Apu Minaq arrebatándole sus riquezas y a su mujer llevándose consigo a sus aposentos en Pichi, durante la huída la mujer se convirtió en piedra al dar la vuelta para ver lo que pasaba por obra del Apu Minaq quedando su imagen para consuelo de él, pero según parece es sólo una imagen y que a la verdadera mujer logró llevarse el Apu Pichi.


Viuda Rumi
Viuda Rumi

Según los abuelos esta piedra tenía un poder sobrenatural, pues se decía que la mujer que daba una vuelta alrededor de la piedra indefectiblemente enviudaba, entonces las mujeres que no se llevaban bien con su marido sólo daban una vuelta a la piedra para quedar viuda, por esta razón los forasteros no contraían matrimonio con una mujer natural de Chungui, pero según esta versión de la historia esta piedra no tiene tal poder y que la verdadera Viuda Rumi se hallaría en Pichi.




LOS OTORONGOS

Valle de Mayunmarka era un pueblo donde dominaba un Curaca muy poderoso de nombre Martín Eslachín que tenía como esposa a María Quispe. El curaca era muy abusivo, cometía toda clase de atropellos y abusaba de las mujeres sin que los habitantes hagan nada, sobre todo cuando estaba mareado lo cual ocurría frecuentemente. En el pueblo había un cura que tenía que obedecer igual que todos al Curaca, incluso no podía hacer la misa sin permiso de éste.

Chinchibamba
Chinchibamba
Un día de fiesta el cura esperaba como siempre la autorización del Curaca para empezar la misa, éste se encontraba mareado y bebiendo por lo cual no acudía al pedido del cura, ya era mediodía y el cura exasperado empezó a celebrar la misa sin la autorización del Curaca; cuando éste se enteró montó en cólera y fue a la iglesia a pedir cuentas al cura, llegó a la Iglesia justamente en el momento que el cura consagraba la ostia, el Curaca lleno de indignación llegó hasta donde estaba el cura y trató de sacarlo a empellones, momento en el que la ostia fue a caer al suelo; en ese momento se produjo una gran tinieblas, dicen que el cura trataba de encontrar la ostia en la oscuridad hasta que sus dedos se desgastaban ensangrentados por el roce con el suelo. Algunas versiones afirman que fue en ese momento que el Curaca y su esposa se convirtieron en otorongos (león o jaguar), y dicen que el otorongo tiene la piel moteada porque en el momento que el curaca se convirtió en otorongo éste vestía un poncho de jerga que tiene similares características.

Pueblo Llaqtapata
Pueblo Llaqtapata
Cueva Masumachay
Cueva Masumachay
Cuando la situación volvió a la normalidad los habitantes encabezados por el cura se trasladaron a Llacctapata, lugar donde erigieron otra iglesia y llevaron a todos los santos que había en Mayunmarka. Los otorongos empezaron a devorar a la gente haciendo la situación insoportable en el pueblo, así que tuvieron que seguir huyendo llevando todos sus santos con dirección a la sierra. Al llegar a un lugar llamado Huaccaycuna el cura hizo una misa llorando y maldiciendo al Curaca y su esposa, de allí el nombre del lugar (lugar donde se llora). Algunas versiones afirman que en este momento fue que el Curaca y su esposa se convirtieron en otorongos. 

Según cuentan, toda la zona donde se desarrolló este episodio era un pajonal, no tenía características de selva, en el lugar llamado Huayhua el cura esparció en el aire unas semillas que tenía en el bolsillo y al mirar atrás se dieron cuenta que las plantas brotaban y crecían a la vista de la gente, convirtiéndose en poco tiempo en monte. 

Siguiendo la huida mucha gente perdió la vida en el trayecto, cuando estaban descansando en la cueva llamado Masumachay el otorongo alcanzó al grueso de la comitiva, allí estaban las imágenes de los santos Santo Domingo de Guzmán, la Virgen del Rosario, el Arcángel Gabriel, entre otros, cuando ya no podían seguir huyendo dicen que la imagen de Santo Domingo cobró vida y con su látigo hizo retroceder al otorongo, la marca de sus huellas quedaron grabados en la roca que existe hasta ahora. 

Huellas del Otorongo
Huellas del Otorongo
Dicen que Santo Domingo encadenó con una cadena de oro al otorongo y le llevó preso hasta la laguna llamado Pichi, ubicado en las alturas de Harcca y allí le sujetó a una columna de piedra en la orilla de la laguna. 

Hasta hace algunas décadas la gente comentaba que el otorongo seguía amarrado en la columna de piedra, cuando abría la boca los pajarillos se metían a su boca para ser engullidos. Había temor de la gente porque decían que la cadena donde estaba amarrado ya estaba debilitado y en cualquier momento podía romperse dejando en libertad al otorongo.



LEYENDA DE LA LAGUNA DE TOROCCOCHA


                                                 
En el distrito de Huaccana, comprensión de la provincia de Chincheros en la montaña que separa estas localidades encontramos una gran masa de agua a la cual los nativos de esta región conocen como LAGUNA DE TOROCCOCHA del cual surge una historia muy curiosa.

Dicen los habitantes  que un día como cualquier otro un pastorcito que tenía abundante ganado y de los mejores fue a pastear a la laguna. El mejor toro que tenia se acercó al borde y vio que al fondo había pasto verde y se metió dentro de la laguna, sin darse cuenta el toro se estaba hundiéndose y cuando quiso salir ya era muy tarde y se perdió entra las espumas que se formaba por acción del viento y el atardecer.

El pastor por la tarde al juntar su ganado se dio cuenta que ese toro no estaba, pensó que algún habitante se lo había robado pero en verdad se lo había robado el cerro.

Se dice que una vez al año el mismo día que desapareció se escucha el bramar de un toro que corre desesperado por entren las piedras de la orilla soltando chispas de sus patas. Al tiempo de llegar estas fechas ni pastores ni caminantes no se aproximan a las inmediaciones.


Al tiempo que esto ocurre alguien que vio dice que ha cierta distancia de la orilla se observa emerger un islote donde se ve un perol que creen que contenga oro y el toro es el guardián de esos tesoros y por eso brama y corretea impidiendo que alguien se asome o ingrese a coger esos tesoros.



                                             SAN PEDRO Y SANTA CATALINA 
                                 
 Existe un camino que se dirige a Talavera de la reina hacia Pischo,de ahí a Ocobamba. En ese lugar podemos encontrar dos cerros, los cuales se miran el uno al otro a una larga distancia. Uno se llama San Pedro y el otro se llama Santa Catalina. Es cuando hay tiempos de frío en que se llaman uno al otro: ¡San Pedroooooooooo!, ¡Santa Catalinaaaaaaaaa! Ambos se devuelven el llamado. Aquellos sonidos ocurren en el mes de junio, en noches de luna llena. El sonido es nítido: ¡San Pedroooooo, puñushkankiñachuuuuu!, ¡San Pedroooooo, ¿puedes darme un salto?! Aquel salto al que se refiere es que Santa Catalina quiere dormir con San Pedro. Los pobladores al escuchar aquellos sonidos se asustan.
                                                            Los pobladores tienen una creencia muy marcada. Para el año 2020 los cerros se juntarían y destruirán toda la comunidad de Uchuhuancaray, Ranrapata, Pischo y otros alrededores.